Condiciones de venta y entrega de SATA GmbH & Co. KG, Domertalstr. 20, D-70806 Kornwestheim

Los contratos celebrados con SATA GmbH & Co. KG (SATA) están sujetos a los siguientes términos y condiciones de venta y entrega, a menos que se acuerde lo contrario por escrito:

I. Oferta y pedido

1. Las ofertas no son vinculantes. Los documentos pertenecientes a la oferta, tales como ilustraciones, dibujos, datos de peso y dimensiones, son sólo aproximados, a menos que se designen expresamente como vinculantes. SATA se reserva todos los derechos de propiedad y los derechos de autor de las estimaciones de costos, dibujos y otros documentos; no pueden ponerse a disposición de terceros. SATA está obligada a poner a disposición de terceros los planos designados por el ordenante como confidenciales sólo con el consentimiento de éste.

2. Los pedidos sólo se considerarán aceptados si no se realiza ninguna oposición a los mismos en un plazo razonable o cuando sean confirmados por escrito por SATA. No se han realizado acuerdos distintos de los contenidos en esta confirmación de pedido.

II. Alcance de la entrega

1. El pedido del cliente o la confirmación escrita del pedido de SATA son determinantes para el alcance del suministro. Todos los acuerdos entre el proveedor y el cliente con el fin de ejecutar este contrato se establecerán por escrito en este contrato.

2. Las dimensiones, pesos y - en el caso de piezas pequeñas difíciles de contar - las cantidades, pueden diferir en +/- 5 % en el momento de la entrega.

3. Las herramientas, los modelos y las muestras de prueba seguirán siendo propiedad de SATA, aunque hayan sido facturados de forma proporcional o total. La obligación de conservarlos cesará dos años después de la última entrega. En el caso de entregas basadas en dibujos o especificaciones proporcionadas por el cliente, SATA estará libre de cualquier reclamación de terceros con respecto a los derechos de protección.

III. Precios y pago

1. Todos los precios no incluyen el impuesto sobre el valor añadido legal y se aplican ex fábrica en Kornwestheim. No incluyen el embalaje, el flete, el franqueo, ni gastos de seguro. En los pedidos individuales de piezas de repuesto, reparaciones y productos hechos a medida, se pueden cobrar recargos por cantidades mínimas.

2. Las facturas de las reparaciones y los costos de herramientas y desarrollo son pagaderas inmediatamente por su importe neto. Todas las demás facturas son pagaderas dentro de los 14 días siguientes a la recepción de la factura, por su importe estrictamente, a menos que se acuerde lo contrario. Sólo se aceptarán letras de cambio a cuenta de pago en base a un acuerdo especial, los descuentos y gastos se cobrarán al tipo de cambio bancario habitual. Si el cliente se retrasa en el pago, SATA tiene derecho a reclamar intereses de demora, así como cualquier otro perjuicio causado por la demora. En caso de demora en el pago, SATA tiene derecho a cobrar intereses de demora a un tipo de interés del 8% sobre el tipo de interés básico actual, de conformidad con el artículo 247 del Código Civil. SATA se reserva el derecho a reclamar otros daños causados por la demora.

3. El cliente sólo puede hacer una contrarreclamación si ésta es indiscutible, firme o está vista para sentencia. Un derecho de retención basado en una contrarreclamación sólo puede ejercerse en las condiciones del apartado 1 si las reclamaciones de SATA y las contrarreclamaciones del cliente se basan en la misma relación contractual.

IV. Plazo de entrega

1. Las fechas o plazos de entrega indicados por SATA no son vinculantes, a menos que se acuerde expresamente lo contrario. En el caso de un plazo de entrega vinculante, dicho plazo comenzará con el envío de la confirmación del pedido, pero no antes de que el cliente haya facilitado los documentos, permisos, autorizaciones y no antes de la recepción de un anticipo acordado.

2. Se considerará que el plazo de entrega se ha cumplido si el objeto de entrega ha abandonado la fábrica o si se ha notificado que está listo para su envío antes de su expiración.

3. El plazo de entrega se prorrogará razonablemente en caso de conflictos laborales, especialmente huelgas y cierres patronales, así como en caso de impedimentos imprevistos ajenos a la voluntad de SATA, siempre que se pueda demostrar que dichos impedimentos influyen de manera significativa en la fabricación o entrega del objeto de entrega. Esto también se aplicará si tales circunstancias se producen en los subcontratistas. En casos importantes, SATA informará al cliente lo antes posible del comienzo y el final de tales impedimentos.

4. El cliente tiene derecho a rescindir el contrato por el respectivo retraso en la entrega si SATA incurre en mora y ha expirado sin éxito un plazo de gracia razonable fijado por el cliente con una amenaza de rechazo. El cliente está obligado, a petición de SATA, a declarar en un plazo razonable, si va a rescindir el contrato debido al retraso en la entrega y/o reclamar daños y perjuicios en lugar de la prestación o si insiste en la prestación. Cualquier otra reclamación por demora en la entrega se regirá exclusivamente por el apartado VIII. de estas Condiciones de Venta y Entrega.

5. Si el envío se realiza en una fecha posterior a petición del cliente, se le cobrarán al cliente, a partir de un mes después de la notificación de la disponibilidad de envío, los gastos de almacenamiento, y en caso de almacenamiento en la fábrica de SATA al menos el 0,5 por ciento mensual del importe de la factura. 

V. Cesión del riesgo y aceptación

1. El riesgo se cede al cliente a más tardar con el envío de la mercancía suministrada, incluso si se realizan entregas parciales o si SATA ha asumido otras prestaciones, p. ej., los gastos de envío o de transporte e instalación. A petición y a expensas del cliente, SATA asegurará el envío contra robo, rotura, transporte, incendio y daños por agua y otros riesgos asegurables.

2. Si el envío se retrasa debido a circunstancias atribuibles al cliente, el riesgo se traslada al cliente el día de la notificación de la disponibilidad de envío; sin embargo, SATA estará obligada, a petición y a expensas del cliente, a organizar la cobertura de seguro solicitada por el cliente.

3. Se permiten las entregas parciales, en la medida en que sea aceptable para el cliente.

VI. Reserva de propiedad

1. SATA se reserva la propiedad de los bienes suministrados por ella hasta que se hayan recibido todos los pagos derivados de la relación comercial. En caso de venta de la mercancía bajo reserva de propiedad, antes de que las pretensiones de SATA hayan sido satisfechas en su totalidad, el cliente cede a SATA las pretensiones que aún le corresponden de sus clientes por el importe del valor de la factura de las mercancías bajo reserva de propiedad, así como las pretensiones derivadas de su propia reserva de propiedad. A petición del cliente, SATA se compromete a liberar, a su discreción, las garantías a las que tiene derecho en las condiciones arriba mencionadas en la medida en que su valor realizable supere en un 20% las pretensiones que deben asegurarse.

2. El cliente no puede empeñar el objeto de entrega ni cederlo como garantía. En caso de embargo, confiscación u otras disposiciones por parte de terceros, el cliente deberá notificar dichas circunstancias inmediatamente a SATA.

3. En caso de incumplimiento del contrato por parte del cliente, especialmente en caso de demora en el pago, SATA tiene derecho a retirar la mercancía previa presentación de una carta admonitoria y el cliente está obligado a entregar dicha mercancía.

4. La reivindicación de la reserva de propiedad, la retirada o el embargo de la mercancía por parte de SATA no constituirá una rescisión del contrato. En caso de retirada, SATA tendrá derecho a liquidar del mejor modo posible los bienes a su propia discreción, previa advertencia, y fijando un plazo razonable. El beneficio de dicha liquidación se compensará con las reclamaciones de SATA tras la deducción de los costes de liquidación razonables.

VII. Comprobación de las entradas de mercancías, reclamaciones

1. El cliente debe inspeccionar la mercancía recibida inmediatamente tras su recepción para detectar defectos y comprobar la calidad garantizada. Notificará inmediatamente a SATA por escrito los defectos visibles apreciados en la entrega, a más tardar dentro de los siete días siguientes a la recepción de la entrega, y los defectos ocultos a más tardar dentro de los siete días siguientes a su descubrimiento. De lo contrario, la entrega se considerará aceptada.

2. El cliente dará a SATA la posibilidad de examinar la reclamación, en particular la posibilidad de poner a disposición de SATA la mercancía dañada y su embalaje para su inspección. Si se niega a hacerlo, SATA quedará exenta de su responsabilidad por los defectos. Sólo en casos urgentes de peligro para la seguridad operacional y para evitar daños desproporcionadamente cuantiosos, en cuyo caso deberá avisarse inmediatamente a SATA, o en caso de que SATA se retrase en la subsanación del defecto, el cliente tiene derecho a subsanar el defecto por sí mismo o a que lo haga un tercero, y a reclamar a SATA el reembolso de los gastos necesarios.

VIII. Responsabilidad por defectos de la entrega

1. Las mercancías defectuosas deberán ser reparadas o sustituidas por SATA a su discreción y a su cargo, en un plazo razonable determinado por el cliente. Las mercancías reemplazadas pasarán a ser propiedad de SATA. Si no es posible reparar o sustituir la mercancía defectuosa o si la reparación o sustitución no se realiza o fracasa por otras razones atribuibles a SATA en el plazo especificado por el cliente, éste puede, a su discreción, rescindir el contrato por la entrega defectuosa o minorar el importe de compra.

2. De los gastos directos derivados de la reparación o el suministro de reemplazo, SATA asumirá los gastos de la pieza de reemplazo, incluido el envío, siempre que la reclamación resulte justificada. Cualquier otro gasto en el que incurra el cliente correrá a su cargo. Los gastos de montaje y viaje necesarios, que obedezcan a reclamaciones de defectos injustificadas, correrán a cargo del cliente. Cualquier modificación o trabajo de reparación realizado indebidamente por el cliente o terceros sin la aprobación previa de SATA invalidará la responsabilidad de SATA por las consecuencias resultantes.

3. Quedan excluidas las reclamaciones del cliente por gastos incurridos a efectos del cumplimiento posterior, en particular los gastos de transporte, de desplazamiento, de mano de obra y de material, si los gastos aumentan porque el objeto de la entrega ha sido trasladado posteriormente a un lugar distinto del emplazamiento del cliente, a menos que el traslado corresponda a su uso previsto.

4. SATA no se responsabiliza de los daños en la mercancía causados por desgaste natural, uso inadecuado o incorrecto, montaje o puesta en servicio defectuosos, carga excesiva o modificación o reparación inadecuada por el cliente o terceros, o por métodos de limpieza inadecuados, influencias electroquímicas o eléctricas, siempre que estos daños no sean atribuibles a SATA.

5. Quedan excluidas otras reclamaciones del cliente, en particular por daños y perjuicios en lugar de la prestación y por la compensación de otros daños directos o indirectos, incluidos los daños colaterales o consecuentes, independientemente de la base jurídica. Esto no se aplicará si

  • a) SATA ha ocultado con alevosía un defecto legal o material, o ha asumido una garantía por la calidad de la mercancía,
  • b) el daño obedece a dolo o negligencia grave de SATA, su representante legal o sus auxiliares ejecutivos, o al incumplimiento negligente de obligaciones contractuales esenciales por parte de esas personas,
  • c) una lesión dolosa de las obligaciones por parte de SATA, su representante legal o sus auxiliares ejecutivos ha provocado lesiones físicas o daños a la salud.

Sin embargo, en caso de mera negligencia, la obligación de SATA de pagar una indemnización se limitará al importe del daño previsible típico del contrato.

6. Las disposiciones del párrafo 5 se aplicarán análogamente a las reclamaciones directas del cliente contra los representantes legales o los auxiliares ejecutivos de SATA.

7. Todas las reclamaciones de defectos por parte del cliente, incluidas las reclamaciones por daños y perjuicios reguladas en los párrafos 5 y 6, prescribirán un año después de la entrega de la mercancía al cliente. El plazo de prescripción de las piezas de recambio y de la reparación será de 12 meses, pero se extenderá como mínimo hasta la expiración del plazo de prescripción original del objeto de entrega. El plazo de responsabilidad por defectos en el objeto de entrega se ampliará por la duración de la interrupción del servicio causada por los trabajos de reparación.

8. Los derechos del cliente en virtud de los artículos 478, 479 del Código Civil alemán (BGB) no se verán afectados en caso de venta de bienes de consumo por parte del cliente.

9. En todos los demás aspectos se aplicarán las disposiciones legales.

IX. Responsabilidad por obligaciones secundarias

Si por culpa de SATA el cliente no puede utilizar la mercancía suministrada de acuerdo con el contrato, debido a una ejecución omitida o defectuosa de las sugerencias y consejos dados antes o después de la conclusión del contrato, así como otras obligaciones contractuales accesorias - en particular instrucciones para el manejo y el mantenimiento de la mercancía suministrada - se aplicarán correspondientemente las disposiciones de las secciones VII, VIII y XI, con exclusión de otras pretensiones del cliente.

X. Restricciones de disposición

El cliente se compromete a ,

1. no adquirir activamente clientes fuera del país en el que se encuentra la sede comercial o el domicilio de la empresa suministrada y dentro del EEE para los bienes suministrados, ni mantener sucursales o almacenes de distribución o mantener ofertas impresas o en línea en idiomas nacionales, en la medida en que SATA se haya reservado la distribución en esos territorios o países de manera legalmente permisible para sí misma o la haya asignado exclusivamente a un cliente distinto,

2. no realizar ningún negocio directo o indirecto con clientes cuya sede comercial o domicilio se encuentre fuera de los estados de la UE y la AELC,

3. si su sede comercial o domicilio se encuentra fuera del EEE, a no hacer negocios directa o indirectamente con clientes que tengan su sede comercial o domicilio fuera del país al que SATA suministra los bienes.

XI. Derechos de rescisión del cliente y otras responsabilidades de SATA

1. El cliente puede rescindir el contrato si la totalidad de la prestación resulta finalmente imposible para SATA antes de la cesión del riesgo. Lo mismo se aplicará en caso de incapacidad de cumplimiento del contrato por parte de SATA tras su conclusión. El cliente también puede rescindir el contrato si, en el caso de un pedido de mercancías similares, resulta imposible cumplir parte de la entrega en términos de cantidad y el cliente tiene un interés justificado en rechazar una entrega parcial.

2. Si se produce un retraso en el cumplimiento en el sentido de la sección IV de las condiciones de entrega y el cliente concede al proveedor en mora un plazo razonable de gracia con la declaración expresa de que se negará a aceptar el cumplimiento después de la expiración de este plazo y si no se cumple el plazo de gracia, el cliente tendrá derecho a rescindir el contrato.

XII. Exclusividad, invalidez parcial

1. Las presentes condiciones de venta y entrega no se verán limitadas por otras condiciones generales del cliente, a menos que éstas hayan sido confirmadas por SATA.

2. Si por cualquier razón una de las disposiciones anteriores resultara inválida, ello no afectará a las demás disposiciones.

XIII. Competencia procesal, derecho aplicable

1. Para todos los litigios resultantes de esta relación contractual, si el cliente es un comerciante registrado, una persona jurídica de derecho público o un fondo especial de derecho público, las acciones legales se llevarán a cabo en el tribunal que tenga jurisdicción sobre la sede o la sucursal de SATA que ejecute la entrega. SATA también tiene derecho a presentar una demanda en la sede principal del cliente.

2. Este contrato está sujeto a la ley de la República Federal de Alemania, excluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.

XIV. Plataforma de resolución de litigios en línea

De conformidad con el Reglamento de la UE nº 524/2013, la Comisión Europea ofrece una plataforma interactiva de resolución extrajudicial de litigios en línea (plataforma OS) para la resolución de litigios extrajudiciales derivados de transacciones jurídicas en línea, a la que se puede acceder en http://ec.europa.eu/consumers/odr/. Puede encontrar nuestra dirección de correo electrónico en nuestro pie de imprenta. No estamos obligados ni dispuestos a participar en el procedimiento de resolución de conflictos.

* * *

Estado: 06/2021